Liberalización del mercado de los derechos de propiedad intelectual y acceso regulado al repertorio gestionado por las entidades de gestión

Ficha

Autor/es
Sánchez Aristi, Rafael
San José, María Álvarez
Título
Liberalización del mercado de los derechos de propiedad intelectual y acceso regulado al repertorio gestionado por las entidades de gestión
Páginas
265-312
Idioma
Español
Resumen
El propósito de este estudio es examinar si el modelo de liberalización de ciertos mercados, calificados tradicionalmente como monopolios naturales, puede ser trasladado al mercado de la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual. En la primera parte del trabajo se exponen las características de las industrias de red como monopolios naturales y el proceso de liberalización en dos industrias de red paradigmáticas, la de las telecomunicaciones y la de la energía. En la segunda parte del artículo se exponen los principales riesgos para la competencia efectiva derivados de la estructura monopolista del mercado de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual. Asimismo, se analiza cómo las intervenciones sancionadoras de los abusos de posición de dominio cometidos por las entidades de gestión, unida a una tímida regulación de estos entes introducida en la legislación de propiedad intelectual, no resuelven las insuficiencias que, desde la perspectiva de los usuarios, genera el actual sistema de gestión colectiva. El último epígrafe esboza una propuesta de lege ferenda para liberalizar definitivamente el mercado de la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual, la cual, tomando como modelo los procesos de liberalización en industrias basadas en una infraestructura no replicable, descansa sobre la base del acceso regulado al repertorio de las entidades de gestión.
Abstract
The purpose of this study is to examine whether the liberalization model of certain markets, traditionally classified as natural monopolies, can be applied to the market for the collective management of intellectual property rights. The first part of the paper presents the characteristics of network industries as natural monopolies and the liberalization process in two paradigmatic network industries: telecommunications and energy. The second part of the article presents the main risks to effective competition arising from the monopolistic structure of the collective management market for intellectual property rights. It also analyzes how sanctioning abuses of dominant positions committed by management entities, coupled with the weak regulation of these entities introduced in intellectual property legislation, fail to address the shortcomings generated, from the user perspective, by the current collective management system. The last section outlines a de lege ferenda proposal to definitively liberalize the market for the collective management of intellectual property rights, which, taking as a model the liberalization processes in industries based on a non-replicable infrastructure, rests on the basis of regulated access to the repertoire of management entities.